Cientos de plantas, flores y frutos de Mesoamérica son hoy la base de nuestra gastronomía rica, saludable y creativa. Muchos de estos ingredientes se esparcieron por el mundo y fueron adoptados en las cocinas de otros países. El tiempo pasa y la memoria de la gastronomía mexicana se va desvaneciendo.
Fotografía D.R. © Ariadna Cuadriello/Artes de México, 2016.
Esta exposición es una forma de catálogo alfabético, muy acotado, que pretende llevar al lector a hacer un breve y ameno recorrido, tanto visual como textual, de una parte pequeña y significativa de la flora de la que también surgió nuestra cultura. Se trata de la recuperación de testimonios de quienes por diversas razones se encontraban en México en distintas épocas y que se fascinaron ante la variedad de formas y sabores.
Fotografía D.R. © Juan Pablo Cardona/Artes de México, 2016.
Esta muestra se acerca a la flora de México a través de las palabras de los primeros cronistas, de los asombros de los viajeros curiosos y de una selección iconográfica que da a conocer la belleza natural de nuestra cultura. Pretende ser una primera guía para quienes se preguntan de dónde son algunos alimentos que ingerimos, y por qué son y fueron claves para México.
Fotografía D.R. © Ariadna Cuadriello/Artes de México, 2016.
Fotografía D.R. © Juan Pablo Cardona/Artes de México, 2016.
Fotografía D.R. © Juan Pablo Cardona/Artes de México, 2016.