21 / 05 / 25
El nopal
Marcelo Uribe

En nuestra dosis poética, encontrarás el poema “El nopal” del autor Marcelo Uribe. Este alimento que característico de nuestro país.

Vencí a Cópil, lo maté,

saqué de su pecho el corazón enemigo

y lo ofrecí a Huitzilopochtli.

Tibio aún lo arrojé al lago,

entre los tulares,

en los carrizos lo arrojé.

Ahí lo puse a florecer.

Por la noche, en un sueño,

el dios se acercó y dijo:

-Sabed que el corazón cayó en una roca

y de este corazón brotó el nopal,

altar de espejos de jade,

de carnosas flores de fuego,

de flores rojas y amarillas.

Pez salivoso estrellado de espinas,

de pezones que sacian la sed de la tuna.

Id allá y alrededor de esta planta hallaréis

gran copia de plumas preciosas:

del ave que tiene el pecho color de aurora,

de la que tiene plumaje verde azul,

del ave del agua roja.

Hallaréis un nido de plumas de quetzal.

Sembrad ahí árboles, sembrad ahuehuetes

y flores de tinta de agua,

encarnadas y blancas y amarillas.

Fundad allí vuestro asiento y durad.

Marcelo Uribe. Nació en la Ciudad de México el 2 de noviembre de 1953. Es poeta, editor y traductor. Estudió la Licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas en la UNAM; hizo estudios de maestría y doctorado en la Universidad de Maryland en College Park, E.U.A. Fue profesor y coordinador de difusión y publicaciones en el Centro de Estudios Latinoamericanos de la misma universidad. Ha traducido, entre otros, los libros: La herida y el arco, de Edmund Wilson (FCE, 1983) y Sueño del camino maya: el chamanismo ilustrado de Yucatán, de Richard Luxton y Pablo Balam (FCE, 1986).

Te invitamos a que consultes nuestra revista-libro El nopal. no 59. Disponible en nuestra tienda física La Canasta, ubicada en: Córdoba #69, Roma Norte, CDMX. También visita nuestra tienda en línea donde encontrarás nuestro catálogo editorial.