Como todos los grandes problemas, el mío comenzó siendo chiquito, apenas perceptible. Pero le dio por crecer y empezó a dar molestias. Me daba comezón, me dolía al caminar, no me dejaba estar sentada y me [...]
Mi acta de nacimiento es inservible, no puedo ir con ella a ningún lado no me sirve para nada. Dice, sí, que nací en Ciudad de México un 18 de febrero de 1938, que soy hijo [...]
A partir de la última década del siglo XVI los españoles fueron superando su aversión al chocolate. A diferencia de los nativos, solían añadirle vainilla, canela y azúcar. Ya para el siglo XVII, los guatemaltecos de [...]
Durante el Porfiriato se proyectó el crecimiento de la ciudad hacia las regiones periféricas por medio del fraccionamiento de las tierras de las municipalidades. Se trataba de la nueva orientación divisoria de una urbe en proceso [...]
A la muerte le entristecía no ser popular entre los habitantes de este mundo. Por todos lados los seres humanos y los animales corrían a su paso y ella tenía que dar grandes zancadas para alcanzarlos [...]
Existen diferentes modalidades de sueños y distintas maneras de soñar entre los nahuas de la Sierra de Texcoco. Hay sueños no significativos, que responden a la definición de nuestro diccionario: “acto de representarse en la fantasía [...]
Hace tres meses murió mi abuela materna. Ella no quiso ser enterrada en el pueblo totonaco donde nació, donde reposan los restos de mi abuelo. Prefirió, en cambio, ser sepultada en un lugar en el que [...]
Unas fotografías impresas en pequeño formato sobre Chichén Itzá, fechadas en febrero de 1947, son los primeros testimonios de ejercicio visual de Ruth Deutsch, quien después agregaría a su nombre el apellido de su esposo. Ruth [...]
Tan pronto como con el acero cortó Cronos los genitales de Urano, los arrojó de la tierra al pronto de muchos oleajes, para que largo tiempo por el piélago fueran llevados. Alrededor de la piel inmortal [...]
El texto que describe cómo se preparaba la bebida de cacao o “agua preciosa” se incluye en el libro X del Códice florentino, donde se reúnen testimonios acerca de los vendedores de diversos productos en los [...]
Niparajá y Turparán se llevaban muy bien. Eran tan amigos que juntos llamaron a las hormigas para que se pusieran a hacer unos agujeros debajo del mar con tal de que las tierras brotaran. Así nació [...]