Espacio de lectura
Reseñas, avances, artículos y entrevistas
02/09/25
George Roque
Antes de abordar, y para poder tratar el tema de los falsos, me parece útil proponer algunas definiciones de ciertas formas en las que se presentan las imágenes, en la medida en que se puede considerar [...]
01/09/25
Eva María Garrido Izaguirre
“Aquel Marcelino iba a ayudarme. Me acompañaba a hacer composturas porque allí nos convidaban a comer. Iba yo a Cocucho a enseñar las pastorelas y allí iba a ayudarme y hacía un arco [de cera escamada [...]
28/08/25
Emma Yanes Rizo
“Tradicional pero no histórico, atado al pasado pero libre de fechas, el objeto artesanal nos enseña a desconfiar de los espejismos de la historia y las ilusiones del futuro. El artesano no quiere vencer el tiempo [...]
27/08/25
Alberto Blanco
No me toques Señor, tu fuego me hace daño, me lastima ver que me encuentro tan lejos de aquel resplandor… No dura en la ciudad la ropa blanca; y el cielo gris -en cambio- permanece. No [...]
26/08/25
María Stoopen
El desarrollo creciente de la ciencia y la tecnología durante el siglo XIX alcanza, naturalmente, a la cocina. Gracias a la labor de científicos e inventos europeos y estadounidenses, y más tarde de arquitectos y mujeres [...]
25/08/25
César Cárdenas
Hace algunos años, recorriendo con asombro las estancias fastuosas de Los Pinos, me vi tentado a enfrentar las texturas rugosas y gruesas de El murciélago, un cuadro que pintó Francisco Toledo en 1993. Lo habían instalado [...]
21/08/25
Danièle Dehouve
En la región de la Montaña de Guerrero, los tlapanecos se autonombran me´phaa y hablan una lengua tonal de la familia otomangue; cuentan con más de cien mil individuos en cinco municipios: Malinaltepec, Iliatenco, Tlacoapa, Zapotitlán [...]
20/08/25
Los Parientes
Fuiste bebida de dioses amargo y agrio al principio después te volviste vicio curando males atroces. Tu fama corriendo a voces te hizo virtud vital y en la frialdad colonial calentaste al más triste hasta afrodisiaco [...]
19/08/25
José Énrique Ortiz Lanz
Existe poca información sobre la comida entre los antiguos habitantes de Campeche: sólo contamos con los datos proporcionados por los cronistas posteriores a la Conquista, algunas tradiciones aún vigentes en el medio rural y con los [...]
18/08/25
Iván Pérez Téllez
En la década de los ochenta, las vacaciones de verano duraban poco más de dos meses. Mi madre, en ese entonces, aún continuaba sus estudios de grado en la escuela normal de Puebla. En aquella época [...]
14/08/25
Julio Glockner
Desde el primer contacto que tuvieron los europeos con América, se inició una historia de incomprensiones sobre la vida religiosa de la población nativa, que, en buena medida, perdura hasta nuestros días. Los frailes Ramón Pané [...]
13/08/25
Miguel de Cervantes Saavedra Tirso de Molina Félix Lope de Vega Alonso del Castillo Solórzano
¡Oh platera la más limpia que tiene, tuvo o tendrá el calendario de las fregonas! ¿Por qué, así como limpias esa loza talaveril que tienes entre las manos, y a vuelves en bruñida y tersa plata [...]