Espacio de lectura
Reseñas, avances, artículos y entrevistas
24/04/25
Lane Coulter
La primera referencia que se tiene de los objetos de hojalata en Nueva España se encuentra en un inventario del mobiliario eclesiástico de 32 iglesias y capillas, hecho en 1776, por fray Francisco Domínguez. Ahí se [...]
23/04/25
Rafael Vargas
¿Qué mueve a una persona a formar una biblioteca? Se pueden proponer varias razones. La única fundamental, precisa, es muy sencilla: el gusto por leer. El niño tiene nueve años y, de pronto, ya cuenta con [...]
22/04/25
Amparo Martínez Arroyo
La atmósfera, esa delgada mezcla de gases que cubre nuestro planeta, ha cambiado en su composición y características a lo largo de los más de cuatro mil quinientos millones de años de historia de la Tierra [...]
21/04/25
Cristina Castellano
¿Alguna vez han pensado que leer un libro es parecido a estar en compañía de un amante? Es decir, nos encontramos tête à tête, a solas, en intimidad y complicidad frente al Otro: frente al libro [...]
17/04/25
Alfonso Alfaro
Poca gente conoce el arte del continente americano en relación con Europa de la manera especial en que lo aborda Alfonso Alfaro, antropólogo por profesión y estudioso del arte y sus historias por pasión. Después de [...]
16/04/25
Rafael Vargas
La sangre prestigia el rojo.Líquido vital, color vital.El cuerpo es su natural bandera. [...]
15/04/25
Margarita de Orellana
Esas descripciones visuales de razas más o menos oscuras que se mezclan y producen otras castas. Estos cuadros que además de ser curiosos son muchas veces bellos, representan un rico material para el historiador sobre todo [...]
14/04/25
Salvador Alanís
Gerardo Montiel explora las relaciones del arte con el mal y lo oscuro. No resulta extraño que en el trabajo de este fotógrafo encontremos una actualización de elementos de las expresiones románticas y posrománticas. Podemos definir [...]
10/04/25
Ximena Chávez Balderas
Los rituales funerarios tienen una función práctica y otra simbólica. Sirven para disponer del cadáver, para que los deudos elaboren el duelo y para auxiliar al difunto a incorporarse al mundo de los muertos. Así lo [...]
09/04/25
Carlos Pineda
Este gotear de luz en la piedra:fino aliento que abre a la enramanada por la entrepierna.Es luz que es eco, resto,evidencia de la embriaguez de los demonios de la lengua:bestias de la ausencia que habitan este [...]
08/04/25
José Antonio Rodríguez
Hacia 1840 la travesía entre Europa y México se prolongaba hasta 60 días, según la ruta de navegación y los temporales. Esta circunstancia determinó que el daguerrotipo fuera presentado públicamente el 19 de agosto de 183 [...]
07/04/25
Mariana del Vergel
¿Para qué escribir sobre los pasos si los ingleses ya lo han dicho todo? Pienso en Thomas de Quincey, William Hazlitt, Robert Louis Stevenson. Todos van sobre sus pasos, es cierto, pero ninguno va sobre los [...]