Espacio de lectura
Book reviews, Novelties, Articles, and Interviews
20/08/25
Los Parientes
Fuiste bebida de dioses amargo y agrio al principio después te volviste vicio curando males atroces. Tu fama corriendo a voces te hizo virtud vital y en la frialdad colonial calentaste al más triste hasta afrodisiaco [...]
19/08/25
José Énrique Ortiz Lanz
Existe poca información sobre la comida entre los antiguos habitantes de Campeche: sólo contamos con los datos proporcionados por los cronistas posteriores a la Conquista, algunas tradiciones aún vigentes en el medio rural y con los [...]
18/08/25
14/08/25
Julio Glockner
Desde el primer contacto que tuvieron los europeos con América, se inició una historia de incomprensiones sobre la vida religiosa de la población nativa, que, en buena medida, perdura hasta nuestros días. Los frailes Ramón Pané [...]
13/08/25
Miguel de Cervantes Saavedra Tirso de Molina Félix Lope de Vega Alonso del Castillo Solórzano
¡Oh platera la más limpia que tiene, tuvo o tendrá el calendario de las fregonas! ¿Por qué, así como limpias esa loza talaveril que tienes entre las manos, y a vuelves en bruñida y tersa plata [...]
12/08/25
Artes de México
Mito totonaco Un día estaban peleando una víbora nauyaca y una mazacuata. De esta pelea salió triunfante la nauyaca cuatro narices, quien orgullosa decía que era más poderosa que nadie. Su voz fue escuchada por el [...]
11/08/25
Carlos Contreras cruz
Puebla de los Ángeles es un claro ejemplo del proceso fundacional de la América española. Mito, leyenda y realidad se entrecruzan en una historia que nos habla de ángeles fundadores, frailes constructores y autoridades deseosas [...]
07/08/25
Gutierre Aceves Piña
Escribir sobre la cerámica engretada que se produjo o se vendió en San Pedro Tlaquepaque en el periodo comprendido entre 1920-1950 es una tarea que implica esclarecer cómo la historia de la alfarería de San Pedro [...]
06/08/25
W.D. Snodgrass
Te lo entregué para que lo sostuvieras como un cirujano sostiene un tejido vivo -el pájaro carbonero que se había deslizado a través de nuestra ventana abierta y luego fue y aleteó y tropezó alrededor de [...]
05/08/25
Laura Ibarra
En 1942 Mathias Goeritz, 1915-1990, logró huir de Alemania para evitar ser llamado a la Wehrmacht en los difíciles años de la segunda guerra mundial. En 1949, después de una estancia en Marruecos y España, llegó [...]
04/08/25
Alfonso Alfaro
Si el ejercicio de la cocina, como el de la escritura, puede ser un código secreto sólo perceptible por la persona a la que está destinado, en los territorios todavía impregnados de la memoria del campo [...]
31/07/25
Carlos Zolla Luque
Al examinar la documentación antigua y moderna sobre prácticas apotropaicas o de protección en las que se utilizaron las aves o partes de ellas, se muestra que los pueblos mesoamericanos y numerosas culturas del mundo recurría [...]