
Nuestra gastronomía ha tenido un desarrollo en términos de innovación y creatividad. Muchos de sus protagonistas saben que la base de su comida se encuentra en estas maravillas que hemos llamado genéricamente nuestras semillas de identidad. En esta obra, el escritor español expresa la correspondencia entre el español, la cocina y la comida mexicana.
De ser sobrio, el español
ha tenido siempre fama;
pero el indio mexicano
le da en esto tres y raya.
No vive para comer
como sucede a otras razas;
él come para vivir,
y con muy poco, le basta.
Toma una blanda tortilla
de maíz, muy tostada,
y para formar un plato
a la siniestra la adapta.
Echa en ella los frijoles,
el chile y menestras varias,
y de cuchara le sirve
otra tortilla doblada.
Con sendos tragos de pulque
su comida va rociada,
porque el ardoroso chile
así lo exige y demanda.
Y al final de su banquete,
para que no quede nada,
siempre acaba por comerse
el plato con tó y cuchara.
José Sánchez Somoano. Fue profesor de Educación Física Escolar entre Madrid y México 1887-1913.
Te invitamos a que consultes nuestra revista-libro Semillas de identidad. 31 alimentos que México dio al mundo. no. 122. Disponible en nuestra tienda física La Canasta, ubicada en: Córdoba #69, Roma Norte, CDMX. También visita nuestra tienda en línea donde encontrarás nuestro catálogo editorial.