
Son Jarocho versión de los Parientes.
Fuiste bebida de dioses
amargo y agrio al principio
después te volviste vicio
curando males atroces.
Tu fama corriendo a voces
te hizo virtud vital
y en la frialdad colonial
calentaste al más triste
hasta afrodisiaco fuiste
y causa de un funeral.
Pocillo de chocolate
te tomaban todo el día
haciéndote compañía
semitas, bollos y ates,
barritas de cacahuate,
bizcochos encanelados,
molletes azucarados
y en jarras de talavera
humeante servido eras
espumoso y champurrado.
Tomaban a toda hora
también en cualquier lugar
en la misa no había e´faltar
y sirviéndote a deshoras
las susurrantes señoras
los sirvientes bate y bate
el sermón era un desastre
y tanto que se batió
que hasta el obispo quedó
como agua pa´chocolate.
El obispo hecho camote
ya luego te excomulgó
y el destierro le formó
charamusca y un mitote
y en mortal chocolatote,
pues él tenía vicio de eso
fuiste causa del deceso
y como el dicho declara
quedaron las cuentas claras
y el chocolatito espeso.
La muerte fue muy sonada
porque no lo cafetearon
más bien lo chocolatearon;
rematando la estocada
la hora final le llegaba.
Obispo, ¡qué disparate
prohibir lo que a todos late!
Bocón, murió por la boca
y llevándose una sopa
de su propio chocolate.
María lero lero le
chocolatito con pan francés.
En mi casa no lo tomo
porque no tengo con quién,
pero si usted me la bate
con gusto lo tomaré.
Son Jarocho versión de los Parientes. Es una tradición lírico-musical originaria del centro-sur del estado de Veracruz.
Te invitamos a que consultes nuestra revista-libro. Chocolate III. no. 110. Disponible en nuestra tienda física La Canasta, ubicada en: Córdoba #69, Roma Norte, CDMX. También visita nuestra tienda en línea donde encontrarás nuestro catálogo editorial.