19 / 11 / 25
Circo de noche
José Emilio Pacheco

El circo es una caravana nómada de actos extraordinarios. Y en la función que presenta es cada lugar visitado, se ofrece al público nuevo, creando un ámbito especial de descubrimiento.

El Domador

El Domador dice que no:

él no tortura a sus bestias.

Su método infalible es la persuasión,

su recompensa el cariño.

El Domador se muestra como un tirano benévolo.

Con mano ya perlada por la vejez,

acaricia indolente unos cachorros.

Es el espíritu del orden.

Cada cual tiene su lugar

bajo esta carpa y en las jaulas de afuera.

"Sólo trabajo para el placer de mi público;

y lucho por el bien de mis animales.

Sin la misericordia de este Circo

ya los habrían cazado. Sería tal vez

pieles de lujo en un aparador

o simple organismos de sufrimiento

en los laboratorios del infierno.

En mi Circo no existe ley de la selva.

Viven en paz. Se encuentran protegidos

por mi benevolencia, a veces exigente.

No podría ser de otra manera.

Ahora observan la cara de mis bestias.

Sólo les falta hablar; si pudieran hacerlo

entonarían a coro mi alabanza.

Con gusto posará para sus fotos.

Me encanta retratarme con las panteras,

ver cómo tiembla el tigre cuando empuña mi látigo.

¿Pueden negarlo? El Circo es el Estado perfecto.

Cuando él termina de hablar

el silencio no colma el Circo:

se oyen protestas entre rejas.

José Emilio Pacheco. Fue un destacado escritor mexicano que publicó cuento, novela, poesía, ensayo, artículo, crónica y traducción.

Te invitamos a que consultes la revista-libro Circo arte y poesía. no. 83. Disponible en nuestra tienda física La Canasta, ubicada en: Córdoba #69, Roma Norte, CDMX. También visita nuestra tienda en línea donde encontrarás nuestro catálogo editorial.