02 / 04 / 25
Grandeza Mexicana
Bernardo de Balbuena

De la gran China sedas de colores…Es la ciudad más rica y opulenta,
de más contratación y más tesoro.
que el norte enfría, ni que el sol calienta.

La plata del Perú, de Chile el oro
viene a parar aquí y de Terrenate
clavo fino y canela de Tidoro.

De Cambray telas, de Quinsay rescate,
de Sicilia coral, de Siria nardo,
de Arabia incienso, y de Ormuz granate;

diamantes de la India, y del gallardo
Scita balajes y esmeraldas finas,
de Goa marfil, de Siam ébano pardo;

de España lo mejor, de Filipinas
la nata, de Macón lo más preciosos,
de ambas Javas riquezas peregrinas;

la fina loza del Sangley medroso,
las ricas martas de los scitios Caspes,
del Troglodita el cínamo oloroso;

ámbar del Malabar, perlas de Idaspes,
drogas de Egipto, de Pancayas olores,
de Persia alfombras, y de Etolia jaspes;

de la gran China sedas de colores,
piedra bezar de los incultos Andes,
de Roma estampas, de Milán primores;

cuantos relojes ha inventado Flandes,
cuantas telas Italia, y cuantos dijes
labra Venecia en sutilezas grandes;

cuantas quimeras, briareos, giges,
Ambers en bronce y láminas retrata,
de mil colores, hábitos y embijes;

al fin, del mundo lo mejor, la nata
de cuanto se conoce y se practica,
aquí se bulle, vende y se barata.

México hermosura peregrina…Galas, libreas, broches, camafeos,
jaeces, telas, sedas y brocados,
pinte el antojo, pidan sus deseos.

Escarches, bordaduras, entorchados,
joyas, joyeros, perlas, pedrería,
aljófar, oro, plata, recamados;

La India marfil, la Arabia olores cría,
hierro Vizcaya, las Dalmacias oro,
plata el Perú, el Maluco especiería,

seda el Japón, el mar del Sur tesoro
de ricas perlas, nácares la China,
púrpura Tiro, y dátiles el moro,

México hermosura peregrina,
y altísimos ingenios de gran vuelo,
por fuerza de astros o virtud divina;

!Oh ciudad rica, pueblo sin segundo,
más lleno de tesoros y bellezas
que de peces y arena el mar profundo!

¿Quién podrá dar guarismo a tus riquezas,
número a tus famosos mercaderes,
de más verdad y fe que sutileza?

¿Quién de tus ricas flotas los haberes,
de que entran llenas y se van cargadas,
dirá, si tú la suma dellas eres?

En ti están sus grandezas abreviadas:
tú las basteces de oro y plata fina;
y ellas a ti de cosas más preciadas.

En ti se juna España con la China,
Italia con Japón, y finalmente
un mundo entero en trato y disciplina.

En ti de los tesoros del Poniente
se goza lo mejor; en ti la nata
de cuanto entre su luz cría el Oriente.

Bernardo de Balbuena. Nació en Valdepeñas, Reino de Toledo, el 20 de noviembre de 1562 y murió en San Juan Bautista, Puerto Rico, el 11 de octubre de 1627. Fue un eclesiástico y poeta español asentado en Nueva España y las Antillas Mayores que llegó a ser obispo de Puerto Rico. Es figura sobresaliente en la poesía hispana de aquella época. Dedicará totalmente a México su poema Grandeza mexicana, primer grande obra de nuestra lírica; y volverá a recordar a México en sus obras posteriores, El siglo de oro en las selvas de Erífile, novela pastoral en metro, y El Bernardo o Victoria de Roncesvalles, epopeya artística.

Te invitamos a que consultes nuestra revista-libro. Palacios de la Nueva España. no. 12. Disponible en nuestra tienda física La Canasta, ubicada en: Córdoba #69, Roma Norte, CDMX. También visita nuestra tienda en línea donde encontrarás nuestro catálogo editorial.