
Este volumen es un paisaje de ecos que esperamos sea una invitación a fascinarse como la escritura del gran poeta Octavio Paz y con las distintas lenguas de México y del mundo.
Homenaje a Claudio Ptolomeo
Soy hombre: duro poco
y es enorme la noche.
Pero miro hacia arriba:
las estrellas escriben.
Sin entender comprendo:
también soy escritura
y en este mismo instante
alguien me deletrea.
Yelabisheljell
Bene´byo nheda´: shtitga za´
nha´yelhen da´xhenchgoa nhaken.
Kon chkos yichjan shna´chhá:
sozojchgoa belhjoa´.
La ka chhakbe´da´chjanhída´:
lez dillayój nheda´
nha´neztekna´
nholha to bene´shlhabena´ sholhalle´.
Ikniujyotl
Nitlakatl; san nipanoni
uan senyajtok youali.
Ma iluikak niontlachia:
tlajkuilouaj sitlalimej.
Axnikasikamati nijyolmati:
nojkia nitlajkuiloli
uan namantsij
se akajya nechixpoua.
Octavio Paz. Nació en la Ciudad de México, el 31 de marzo de 1914 y murió en la misma ciudad, el 19 de abril de 1998. Fue un poeta, ensayista y diplomático mexicano, conocido por ganar el Premio Nobel de Literatura en 1990 y el Premio Cervantes en 1981. Se le considera uno de los más influyentes autores del siglo XX y uno de los más grandes poetas de todos los tiempos.
Te invitamos a que consultes nuestro libro. Fiestas de Guerrero. Paisaje de ecos. Disponible en nuestra tienda física La Canasta, ubicada en: Córdoba #69, Roma Norte, CDMX. También visita nuestra tienda en línea donde encontrarás nuestro catálogo editorial.