06 / 08 / 25
Pájaros atrapados, pájaros en vuelo
W.D. Snodgrass

San Miguel ha sumado esfuerzos hacia la recuperación y reinvención constante de una tradición. Es importante hacer notar que esta labor ha sido hecha por mexicanos como por amantes apasionado de México.

Te lo entregué para que lo sostuvieras

como un cirujano sostiene un tejido vivo

-el pájaro carbonero que se había deslizado a

través

de nuestra ventana abierta y luego fue

y aleteó y tropezó alrededor

de nuestros muros. Mientras recorríamos en

procesión

un cuarto tras otro con él, tú sentiste

palpitar su pulso contra

la cariñosa jaula de dos dedos. Afuera

acariciaste una vez la espalda, quitaste

tu mano; elevado allí

en el altar de tu palma, se posó

quieto, parpadeó hasta que supo

que había sobrevivido y voló el camino.

Dos años después de tu partida, regresé

a esa casa cerrada: los estorninos

habían tomado la chimenea. Ellos deben

haber circulado, oscuros fantasmas, por los fríos

cuartos abandonados; esquivaron

nuestros muebles, chocaron

contra el relámpago chispeante de los vidrios

como un neurótico que golpea

contra los hábitos que no puede romper.

Cayeron los muertos. Yo encontré

a uno ahogado en el retrete y a otro

detrás de la cama -sólo huesos blancos

festonados por sus propias plumas.

Ratones y gusanos tomaron lo demás.

En el mercado de San Miguel

un día compré un gavilán

que se desmayó cuando lo toqué. Retenido

sólo una noche, las brillantes alas

fulguraron hacia las jacarandas de la mañana.

Ahora, los colibríes que se estrampan.

en lo alto de la buhardilla del garage.

carboneros que se golpean

contra nuestras ventanas -ellos escudriñan

afuera a través de nuestros combados dedos como

un transplante entre las costillas.

Los acariciamos una vez, viven de nuevo.

y los miramos volar sobre su camino

y entonces otra vez, ellos deben partir.

W.D. Snodgrass. Fue un poeta estadounidense que utilizó el hipocorístico W. D. Snodgrass y el seudónimo S. S. Gardons. Sus primeros trabajos se distinguieron por su cuidada forma y su examen de las experiencias personales.​Obtuvo, entre otros galardones, el Premio Pulitzer de Poesía en 1960.​

Te invitamos a que consultes nuestra revista-libro. San Miguel de Allende. no. 33. Disponible en nuestra tienda física La Canasta, ubicada en: Córdoba #69, Roma Norte, CDMX. También visita nuestra tienda en línea donde encontrarás nuestro catálogo editorial.