01 / 10 / 25
La Bizarra capital de mi Estado
Ramón López Velarde

Zacatecas tiene leyes de conservación más avanzadas que el resto del país, porque protegen tanto joyas arquitectónicas como su entorno.

He de encomiar en verso sincerista

la capital bizarra

de mi Estado que es un

cielo cruel y una tierra colorada.

Una frialdad unánime

en el ambiente, y unas recatadas

señoritas con rostro de manzana,

ilustraciones prófugas

de las cajas de pasas.

Católicos de Pedro el Ermitaño

y jacobinos de época terciaria.

(Y se odian los unos a los otros

con buena fe.)

Una típica montaña

que, fingiendo un corcel que se encabrita,

al dorso lleva una capilla, alzada

al Patrocinio de la Virgen.

Altas

y bajas del terreno, que son siempre

una broma pesada.

Y una Catedral, y una campana

mayor que cuando suena, simultánea

con el primer clarín del primer gallo,

en las avemarías, me da lástima

que no la escuche el Papa.

Porque la cristianidad entonces clama

cual si fuese su queja más urgida

la vibración metálica.

Y al concurrir ese clamor excéntrico

del bronce en el ánima del ánima
se siente que las aguas

del bautismo nos corren por los huesos

y otra vez nos penetran y nos lavan.

Ramón López-Velarde. Nació en Jerez de García Salinas, Zacatecas el 15 de junio de 1888 y murió en la Ciudad de México el 19 de junio de 1921. Fue un poeta y funcionario mexicano del movimiento modernista. En México alcanzó una gran fama y llegó a ser apodado como "El poeta nacional".

Te invitamos a que consultes la revista-libro Zacatecas. No 34. Disponible en nuestra tienda física La Canasta, ubicada en: Córdoba #69, Roma Norte, CDMX. También visita nuestra tienda en línea donde encontrarás nuestro catálogo editorial.