El mole de Leonora

El mole, “hijo de varios chiles”, es uno de los platillos que le dan identidad a México y a sus »

El cacao y su esencia luciferina

El cacao y el chocolate son pecaminosos. En el siglo XVI y los primeros años del XVII, cualquier sacerdote de »

Oaxaca: amores de cantera verde y grana cochinilla

Este año recorrí con parsimonia el calendario ritual de la vieja Antequera. Joy Laville contaba, como otros tantos fuereños que »

El Museo Abstracto Manuel Felguérez en Zacatecas

La existencia del Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez en México es un hecho de enorme importancia que no hará »

La arquitectura barroca en cinco comunidades queretanas: Jalpan, Concá, Landa, Tilaco y Tancoyol

  Misiones de la sierra gorda Queretana. Mapa e ilustraciónes: Joaquín Ruy Sánchez. Colección Artes de México. De los treinta »

Erótica Náhuatl de Miguel León-Portilla, una invitación a su lectura

En una expresión tan poética como trágica, contundente y reveladora, asentaron los escribas mayas coloniales que nos legaron el Chilam »

Mujeres-maíz: la representación de las tortilleras en las artes mexicanas

En Mesoamérica, la representación de las tortilleras es común. En México ha tenido diversas apariciones y aportaciones en el imaginario »

Marcelino Vicente Mulato, “el primerito que hizo un diablo”

“Aquel Marcelino iba a ayudarme. Me acompañaba a hacer composturas porque allí nos convidaban a comer. Iba yo a Cocucho »

Lo abstracto como un criterio de la realidad: la obra de Luis López Loza

Luis López Loza (Ciudad de México, 1939) es uno de los principales precursores del abstraccionismo en México. Su obra sugiere »

Epifanías artesanales

Las figuras de animales y personas, reyes, santos y ángeles de juguetería que recorren las páginas del número 81 de »

Córdoba #69 Colonia Roma, Ciudad de México, México, CP. 06700 | Tels: 52 + (55) 5525 5905, 5525 4036, 5208 3684
SOBRE ARTES DE MÉXICO